1 – Optimiza tu sitio web
Tener un sitio demasiado pesado o que tarde mucho en cargar, puede hacer que los clientes potenciales (e incluso compradores ya fidelizados) pierdan interés en tu producto. Para ello lo recomendable es que trabajes en “aceitar” tu sitio lo más posible. Algunos consejos para lograrlo son:
- Concentrar los esfuerzos en optimizar la experiencia para móviles (ya que la mayoría de los usuarios acceden a los sitios desde allí y esto es tenido en cuenta por los crawlers).
- Utilizar la menor cantidad de tipografías diferentes.
- Evitar el abuso de videos y gifs.
- Optimizar el tamaño de las imágenes.
- No sobrecargar la página de inicio con demasiado contenido.
2 – Utiliza el remarketing y retargeting adecuadamente
Recuerda esta útil herramienta y no olvides de lograr una buena presencia en redes sociales. Hoy en día la cantidad de usuarios que detentan tan sólo Instagram y Facebook ronda cerca de 3.500 millones, con lo cual las redes se convierten en un importante canal de captación. A su vez, antes de lanzar una campaña de remarketing, ten en cuenta cuál es tu público objetivo y en qué ámbitos puedes canalizarlos en mayor medida.
3 – Genera una buena landing page
Es importante que, en lo que demora todo el proceso que va desde que tu potencial cliente ve tus anuncios e ingresa al sitio hasta que efectúa la acción deseada, no haya una brecha muy grande. Vivimos en la era de la inmediatez y esto se ve reflejado en los usuarios, por lo tanto es deseable que facilites el proceso para todos los que ingresen a tu web, con textos sencillos, llamadas a la acción concretas y pocos anuncios que obstruyan la navegación, entre otras posibilidades.
No Comments